Según la RAE, el retrato es la combinación de la descripción de los rasgos externos e internos de una persona.
Lo anterior quiere decir que el retrato se compone de la Etopeya (Descripción de características internas) y la Prosopografía (Descripción de rasgos externos), por ejemplo:
Edgar siempre fue una persona agradable aunque tenia el extraño habito de presentarse 3 veces ante una persona que conocía por primera ocasión, de piel morena clara y de sonrisa tan blanca como la nieve, siembre fue capaz conectar con cada uno de los que le rodeaban y comprender sus sentimientos, con cada persona con la que platicaba fijaba la mirada de esos ojos café oscuros y se mostraba atento. Lo que más admiro es que era determinado al momento de buscar cumplir un objetivo, no le importaba que fuera algo bajo o que estuviera muy delgado, o que tuviera solo 3 dedos en una mano, él siempre se mostraba valeroso. Si, ese era Edgar, sin lugar a dudas un muy buen amigo…
Así podemos ver la perfecta fusión de estas dos figuras descriptivas (la Etopeya y la Prosopografía) dan origen a un Retrato más exacto de una persona.
Bibliografía
https://dle.rae.es/?id=WK0XDqv
Mis redes sociales