Esau Garcia
Contenido de interés

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
 

La sinestesia es una figura retórica que une 2 imágenes o sensaciones procedentes de diferentes dominios sensoriales.

Sinestesia

Este recurso literario añade una descripción “alegorica” de tal forma que la calidad descriptiva se enriquezca, permitiendo así que la imaginación del oyente o del lector “vuele”.

A continuación unos ejemplos de la sinestesia:

Tu dulce y suave voz me anima siempre
En este ejemplo vemos el adjetivo "suave" que hace referencia al tacto, mezclarse con la voz.

Tus ojos arteciopelados me enamoran
El ejemplo habla de los ojos(vista) que se mezclan con otro adjetivo directo del dominio sensorial del tacto.

Escucho tus palabras dulces y también tu amarga voz
Aquí podemos percibir que el sonido se mezcla con el gusto.

Bibliografía
https://dle.rae.es/?id=XyGHdOq

Palabras Clave: Sinestesia.

Aquello que me define
Todo ser humano se mueve por un ideal, el cual tarde que temprano habrá de manifestarse en hechos y son esos hechos los que mueven al mundo... Esta es parte de mi filosofía
Saber más

Mis redes sociales

We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.