Tomamos cursos, entramos a claustros, leemos libros, nos inscribimos en revistas y vemos la mayor cantidad de blogs sobre el liderazgo... La pregunta que aquí me hago es: ¿Verdaderamente eso es liderazgo o simplemente una ilusión?


Sin lugar a dudas la educación y la capacitación son herramientas indispensables para la superación personal o profesional, sin embargo también es cierto que adquirir estos conocimientos puede disparar en nuestro ego una ilusión, haciendonos creer que por el simple hecho de entrar a "ese curso" o "leer ese libro" o estar en un "programa intensivo de entrenamiento que dura 3 meses" nos hace lideres.
Desde mi perspectiva, esta ilusión es muy común y creo que existe solo una forma de eliminar dicha ilusión; la cual es mirarse al espejo y ser honesto consigo mismo. Hacerce la pregunta "¿Soy lider o no?" será realmente arbitarria a este punto, por ello se debe ir directamente a esa pregunta que verdaderamente duele, a ese momento de la verdad que se basa en los hechos y en los resultados; preguntarse: "¿Los resultados de mi trabajo son extraordinarios, los resultados con mi salud son extraordinarios, los resultados que tengo en las relaciones laborales o personales son extraordnarios?".
Es en este punto donde llego a una conclusión y es la siguiente: si soy capaz de ser honesto conmigo mismo y confrontarme con ese "momento de la verdad", podre entonces saber donde estoy verdaderamente parado y rediseñar aquello que no me esta funcionando. Solo así podre reducir un poco esa ilusión.
O bien puedo seguir esquivando esa confrontación y seguir culpando a los demás por no cumplir mis logros, puedo seguir viendo hacia afuera y culpar a mi jefe por mi desempeño o al ambiente laboral o a mi amigo por la relación que tengo con él o a mi pareja por las discuciones que pueda tener. A final de cuentas es mi desición seguir dentro de esta ilusión o ser honesto y confrontativo conmigo mismo.
Artículo basado en una publicación hecha en In Pulsar.
Mis redes sociales